Los datos personales recabados a través del sitio web serán tratados con el fin de gestionar las solicitudes realizadas por los usuarios, ya sea mediante formularios de contacto, impresos en línea u otros medios como el correo electrónico. Estas solicitudes pueden incluir —entre otras— consultas de información, requerimientos sobre los servicios ofrecidos por el SENADI, solicitudes de asistencia técnica, inscripción en capacitaciones (presenciales o virtuales), o cualquier otra interacción entre el usuario y el SENADI. Todos los datos solicitados son necesarios para atender de manera adecuada cada solicitud.
El acceso a este sitio web puede conllevar la utilización de cookies. Las cookies son pequeños archivos de información que se almacenan en el navegador del usuario y permiten al servidor recordar ciertos datos para futuras visitas. Esta información puede incluir la identificación del usuario, sus preferencias de navegación, las páginas visitadas, entre otros aspectos. Si el usuario no desea permitir la instalación de cookies en su dispositivo, puede configurar su navegador para deshabilitarlas.
La información del usuario se conservará mientras se mantengan vigentes los derechos de propiedad intelectual del usuario o exista un interés legítimo relacionado con la presente política, siempre que no se solicite la supresión de los datos. Asimismo, los datos serán conservados durante los plazos de prescripción legal aplicables, con el fin de atender posibles reclamaciones o acciones legales que pudieran surgir.
La base legal para el tratamiento de sus datos personales es la ejecución de la relación contractual de la que usted forma parte, con el propósito de gestionar, desarrollar y controlar dicha relación. Esto incluye la comunicación necesaria para la gestión de sus trámites ante la Institución. Todos los datos solicitados son obligatorios; la omisión de alguno de ellos podría impedir el registro de sus creaciones intelectuales.
En lo que respecta al envío de comunicaciones por medios electrónicos, independientemente de la relación contractual, la base legal se fundamenta en el consentimiento libremente otorgado por usted al iniciar un trámite, el cual se solicita de manera expresa en ese momento. Asimismo, el tratamiento de datos se apoya en el interés legítimo del SENADI para mantenerle informado sobre novedades relacionadas con el registro de sus creaciones intelectuales. Esto nos permite mejorar nuestros servicios y notificarle sobre posibles cambios en nuestros procesos.
Usted podrá revocar su consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
El SENADI únicamente podrá comunicar sus datos personales a otras administraciones públicas competentes, y solo cuando exista una obligación legal que lo justifique.
En caso de que, durante la vigencia de la relación contractual, sea necesario compartir sus datos con terceros para fines distintos a los inicialmente establecidos, dicha comunicación se realizará únicamente con su consentimiento previo, conforme a los requisitos legales aplicables.
Adicionalmente, debido al uso de herramientas tecnológicas cuyos servidores se encuentran ubicados en Estados Unidos y la Unión Europea, sus datos personales pueden estar sujetos a transferencias internacionales. No obstante, estas transferencias se realizan bajo estrictas garantías de seguridad, ya que nuestros proveedores cumplen con cláusulas contractuales tipo que aseguran la adecuada protección de sus datos. Asimismo, tales transferencias se efectuarán conforme a los instrumentos jurídicos que, en su momento, establezca la Superintendencia de Protección de Datos Personales del Ecuador.
Cuando sea aplicable, el titular de los datos personales tiene derecho a acceder, de manera gratuita, a la información que sobre él conserve el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI). Este derecho incluye la facultad de conocer los fines del tratamiento, la base legal que lo sustenta, el plazo de conservación de los datos y cualquier otra información relevante, sin necesidad de justificar su solicitud.
Asimismo, el titular podrá solicitar la rectificación y actualización de sus datos personales cuando estos sean inexactos, incompletos o desactualizados.
El titular también podrá ejercer su derecho de eliminación, lo cual implica la supresión de sus datos personales por parte del SENADI, cuando se presente alguna de las siguientes circunstancias:
En relación con el derecho de oposición, el titular podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales en los siguientes casos:
El titular podrá ejercer su derecho a la portabilidad de los datos, en caso de que resulte procedente. Este derecho le permite recibir del SENADI sus datos personales en un formato estructurado, actualizado, de uso común, interoperable y de lectura mecánica, o solicitar su transmisión a otro responsable, siempre que se cumpla al menos una de las siguientes condiciones:
El titular también podrá ejercer el derecho a la suspensión del tratamiento, cuando corresponda. Este derecho permite solicitar la limitación del tratamiento en los siguientes casos:
Cuando aplique, el titular tiene derecho a no ser objeto de decisiones basadas exclusivamente o parcialmente en tratamientos automatizados, incluida la elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos o que afecten de manera significativa sus derechos y libertades fundamentales.
Adicionalmente, el titular podrá consultar de manera pública y gratuita el Registro Nacional de Protección de Datos Personales del SENADI, conforme a lo dispuesto en la normativa vigente.
Para el ejercicio de cualquiera de los derechos antes mencionados, el titular deberá enviar su solicitud al correo electrónico: datospersonales@senadi.gob.ec.
En caso de no recibir una respuesta satisfactoria por parte del SENADI, el titular podrá presentar su solicitud ante la Superintendencia de Protección de Datos Personales del Ecuador, conforme al procedimiento establecido por dicha autoridad.
La información personal que el SENADI trata es suministrada directamente por el propio titular de los datos.
Los usuarios garantizan la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales que proporcionan, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. Asimismo, declaran ser mayores de 15 años.
En caso de que los usuarios faciliten datos personales de terceros, deberán informar previamente a dichas personas sobre los aspectos contenidos en esta política. En estos casos, el usuario garantiza que ha obtenido el consentimiento correspondiente, que los datos proporcionados pertenecen a personas mayores de 15 años y que la información es veraz, exacta y actualizada. El SENADI queda exento de cualquier responsabilidad derivada del incumplimiento de estas obligaciones por parte del usuario.
El SENADI ha adoptado los niveles de seguridad exigidos por la normativa vigente para la protección de los datos personales, e implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias, conforme al estado actual de la tecnología, con el fin de evitar la pérdida, uso indebido, alteración, acceso no autorizado o sustracción de los datos personales facilitados.
El usuario puede confiar en el compromiso de confidencialidad y en el deber de secreto profesional tanto del personal del SENADI como de aquellos terceros que, en nombre y por cuenta de la Institución, intervengan en el tratamiento de los datos. No obstante, el usuario reconoce que las medidas de seguridad en Internet no son absolutamente infalibles, por lo que el SENADI no puede garantizar la total invulnerabilidad de sus sistemas frente a accesos no autorizados.